La feria de este año nos presenta un cartel muy motivador. Una litografía de Ortega (Valencia), con unas medidas de: 0,95 x 0,65 m. y como autor del cartel Juan Bautista Sanchís. Nos encontramos con el dibujo de un Molino de Viento en fondo morado y aspas en azul oscuro que, con una imagen simple pero muy elocuente, da fe de la idiosincrasia de esta ciudad con su vinculación a la Mancha. La feria de este año la preside como nuevo alcalde. D. Gonzalo Botija, que tenía muchos proyectos para la ciudad, sí la economía de la casa consistorial y sus presupuestos lo permitían.
El día 8, en el Palacio Ferial se inauguró una Exposición de Cuchillería con motivo de la I Feria Nacional de Cuchillería, sector representativo de la ciudad que tuvo, desde los inicios de la feria, una amplia participación en la misma. Otros festejos que se programaron en este año fueron: los clásicos Bailes Populares, Las Corridas de toros, Tiro de Pichón, Actuaciones en la Caseta, Castillos de Fuegos Artificiales, Concursos literarios. Se utilizaban diversos escenarios para realizar todas las actividades. Al Recinto ferial se sumaban: El Altozano, El Parque, El Estadio de fútbol y las calles de Albacete que albergaban día y noche a los feriantes que las inundaban sin descanso a todas horas con alegría y ganas de diversión, entonces, no tan a la mano como en la actualidad. El programa de este año lo firma la Comisión de Festejos
Contacta con nosotros feriadealbacetecentenario.es@gmail.com
Trabajo realizado por: Antonio Martínez Martínez, Asunción Sánchez-Castro Monge, Alejandro Asensio Aparicio
Este sitio se ha realizado bajo licencia Creative Commons:
Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.